Anuncian II Reunión Nacional Sobre la Cocina Tradicional Mexicana, Patrimonio Cultural de la Humanidad
· Participarán más 65 delegados de todo el país
· La reunión forma parte del compromiso adquirido con la UNESCO
La gastronomía se ha convertido en uno de los ejes principales de la promoción turística de la Ciudad de México, dijo el funcionario del gobierno capitalino al anunciar la realización de la II Reunión Nacional Sobre la Cocina Tradicional Mexicana, Patrimonio Cultural de la Humanidad, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco.
Reveló que en las encuestas realizadas sobre el perfil del turista se detectó que un alto porcentaje de los turistas que visitaron la Ciudad de México en verano, admitieron que la gastronomía era una de sus principales actividades, lo que significa un cambio estructural muy importante en la manera de hacer turismo.
Esto no tiene ningún fin de lucro, no es un festival, es el compromiso de México, ante la UNESCO para rescatar, salvaguardar y promocionar nuestro patrimonio tradicional gastronómico, dijo la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana. Gloria López Morales.
Dijo también que el sistema alimentario mexicano atraviesa por una etapa de debilidad que tiene que ver con la pérdida de soberanía alimentaria, la no autosuficiencia y la creciente dependencia del exterior para satisfacer las necesidades de la población.
Al respecto, el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, Jorge Saltijeral, dijo que son crecientes las importaciones de alimentos sobre todo en básicos como el huevo y granos como el maíz, frijol y trigo.
Durante la II Reunión Nacional de sobre la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Cultural de la Humanidad, participarán 65 delegados de todo el país, especialista e invitados especiales.
La convocatoria está dirigida a productores de alimentos, industriales de la alimentación, empresarios, profesionales, cocineros, docentes, estudiantes, comunicadores y todo aquel que, de un modo u otro, configuran el mundo de la gastronomía y asumen el compromiso de preservar este precioso patrimonio.
También está dirigida a las esferas gubernamentales de las que dependen las políticas públicas conducentes a la defensa y promoción de la cocina tradicional de todos lo mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario